Contaremos con la presencia de diversos representantes de las asociaciones y foros por la Memoria Histórica. Asimismo, ha confirmado su asistencia el Ilmo. Sr. D. Luis Gabriel Naranjo Cordobés, Director General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.
Sinopsis
del argumento:
Recuperación de la memoria histórica.
La autora construye su relato sobre el hilo conductor de varios testimonios
orales correspondientes a unos ancianos y ancianas que vivieron la Guerra Civil
española. En la historia, Doris, una escritora de setenta años, con principio
de alzheimer, escribe su última novela trasladando dichos testimonios al mundo
de la ficción, al tiempo que rememora sus recuerdos de juventud (Campoblanco,
Bourges, París). El escenario principal
es Campoblanco, nombre imaginario de un pueblo del sur de Andalucía, desde
donde se acomete la huida de miles de refugiados hacia la capital malagueña tras
el estallido de la guerra. Allí los protagonistas conviven con un matrimonio de
brigadistas rusos, recién llegados de San Petersburgo, y protagonizan la
dolorosa experiencia de la carretera de Almería. Vendrán el asilo en un pequeño pueblo
catalán, el drama de las batallas de
Guadalajara y Teruel y la reclusión en
el campo de Albatera. El reencuentro de los personajes se producirá en los
primeros años de la posguerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario