HOY OS DEJO EL VIDEO CON MI POEMA "JOYA DEL NILO" DEDICADO A HIPATIA, DE "CUATRO ROSAS Y UN SUEÑO" Y "UNA MUJER, UNA HISTORIA".
Asociada a la historia de la gran Biblioteca de Alejandría, se encuentra la vida de una gran mujer llamada Hipatia. La ciudad de Alejandría nació como un sueño del emperador Alejandro Magno, que eligió un pueblecito de pescadores al oeste del río Nilo. Tras su muerte, los Ptolomeos continuaron su obra. Se convirtió... en el centro del comercio y de la cultura. Tenía tres puertos que abrían rutas comerciales entre Oriente, Occidente y la India. Su poderoso Faro fue una de las siete maravillas del mundo antiguo. En el Museo se estudiaban las nueve especialidades, que ellos llamaban las nueve musas, y en su impresionante biblioteca había eruditos de todas las partes del mundo, se hablaban todas las lenguas del mundo y se concentraba todo el saber del mundo. Dicha ciudad se había constituido en provincia romana tras la muerte de Cleopatra, última reina de Egipto. Hipatia nació en Alejandría el año 370 d. C. Su padre, Teón, gran erudito del Museo, la educó como a un individuo perfecto. La belleza de Hipatia era digna de mención, pero rechazó a todos sus pretendientes para dedicarse a la enseñanza y a la investigación. Fue la primera científica y filósofa de Occidente, y la última directora de la Biblioteca Alejandrina. A causa de la lucha secular entre gentiles y cristianos cayó en manos de una turba de fanáticos cristianos que en el año 415 d.C., cuando iba a trabajar, la arrancaron del carruaje, rompieron sus vestidos y, armados con conchas marinas la desollaron arrancándole la carne de los huesos. Sus restos fueron quemados, sus obras destruidas, su nombre olvidado.
Ana Herrera, "Mujeres en la historia" de "Avanzando hacia la igualdad en las humanidades". Congreso de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer de la Universidad de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario